Mostrando entradas con la etiqueta Moda: Pertegaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda: Pertegaz. Mostrar todas las entradas

OTRA AGUJA PARA DIOS






Hola a todos,
 ya estoy de regreso despues de un largo y merecido descanso donde he recargado las pilas , os doy a todos de nuevo la bienvenida.

Empezamos la temporada con una noticia triste, el sábado uno de los grandes maestros de la alta costura del cual aprendí y admiré profundamente nos dejó para siempre. Manuel Pertegaz el modisto de las curvas femeninas, el que odiaba los imperdibles y admiraba las puntadas, el gran revolucionario de la moda y la fuente de inspiración para muchos diseñadores.
A pesar de las tendencias y moda él fue siempre fiel a su estilo y a nuestro país donde ha pesar de miles de oportunidades el no renunció a su tierra ya que por ejemplo tras la muerte de Chistian Dior, fue propuesto para tomar las riendas de la casa francesa pero Pertegaz rechazó el ofrecimiento y siguió trabajando en España. Aún así, siempre formó parte del grupo de grandes agujas como Coco Chanel, Valentino y Pierre Cardín. 
Muchos medios de comunicación se hacen eco estos días de un mismo comentario respecto a que pasará a la historia por crear el vestido de Doña Leticia, pues bien he de matizar algunos detalles mas además de ser el diseñador elegido de una boda real ya que tambien hay una carrera profesional detrás MUY RECONOCIDA antes de la creación de este vestido como el Oscar de la costura de la Universidad de Harvard, las medallas de oro que recibe de países como México, Nueva Orleans o El Cairo entre otros, la Medalla de Oro Antonio Gaudí y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. y un largo etc hasta llegar al 2004 donde se le concedió la Aguja de Oro honorífica, el más prestigioso galardón de la moda española y en 2009 recibió el Premio Nacional de Diseño y Moda. Una trayectoria profesional lo bastante importante como para que igualmente pasase a la historia como el maestro de la alta costura de nuestro país! 
De nuevo otra aguja para Dios.




Catálogo publicado con motivo de la exposición dedicada al diseñador 








PERTEGAZ, EL HOMBRE QUE VISTIÓ A LOS CISNES




























Hoy os traigo una noticia muy importante a todos los amantes de la moda, rindiendo homenaje a uno de los grandes de nuestro país veremos el documental “Pertegaz, el hombre que vistió a los cisnes”, se estrena en la 2 de Televisión Española el próximo viernes 28 de Marzo a las 21:00 en el espacio Imprescindibles.

El documental repasa la evolución del trabajo del diseñador Manuel Pertegaz Ibáñez, desde los años 40 hasta hoy, permitiendo así obtener una crónica de la historia y el progreso de la sociedad española durante el siglo XX.
El largometraje explora su figura a través de sus creaciones y también de expertos como el historiador de la moda y crítico de arte Josep Casamartina, la amiga personal del modisto María Teresa Samaranch Salisachs, el diseñador madrileño Lorenzo Caprile o la socióloga de moda Margarita Riviere, además del testimonio del propio Pertegaz.

Repasando un poco de su vida...
 Nacido en Teruel, en 1918 su madre, cuenta, le contagió el gusto por coser, afición que aumentó cuando entró a trabajar como aprendiz en el taller de la sastrería Angulo. Su trabajo consistía en hacer ropa de hombre pero comenzó a practicar en solitario con moda femenina y realizó vestidos para las mujeres y amigas de su familia. En 1942 abrió su primera casa de costura en la avenida Diagonal y presentó su primera colección. El éxito llegó enseguida y seis años después montó taller en Madrid. En 1954 llevó su trabajo a EEUU, y junto a Elio Berhanyer, Balenciaga y Pedro Rodríguez llevó la moda española a lo más alto.Tras la muerte de Chistian Dior, fue propuesto para tomar las riendas de la casa francesa pero Pertegaz rechazó y siguió trabajando en España. Aún así, siempre formó parte del grupo de grandes agujas como Coco Chanel, Valentino y Pierre Cardín. En los 70 llegó el prêt-à-porter y, al contrario que Balenciaga, Pertegaz se adaptó al cambio que significaba pero siempre conservando el trabajo de costura.

Sin duda alguna va a ser increíble descubrir y revivir la vida de un maestro y si queréis disfrutarlo de una manera mas especial podéis asistir mañana jueves 27 en el Matadero de Madrid al Preestreno del Documental y al coloquio que se celebrará a continuación con la presencia del diseñador Lorenzo Caprile, Jesús Mari Montes entre otros, tan solo tenéis que descargaros esta INVITACIÓN y confirmar asistencia!
No os lo perdáis y disfrutarlo!!